La sociedad tecnológica ha basado la dinámica actual de nuestra convivencia y producción en la automatización, la globalidad instantánea y la reinvención creativa de nuestro entorno. A ello se suman las biotecnologías emergentes, no solo como herramientas para una...
Documental gráfico por gentileza de OIDEL; y del Departamento de Comunicación de UNIR. Entre los 157 países analizados, España se sitúa detrás de países como Irlanda, Bélgica, Reino Unido o Chile, mientras que se posiciona de manera favorable respecto a Francia,...
Celebramos este debate sobre la situación de los centros concertados a raíz de la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE) y su impacto futuro en la educación concertada. Expertos académicos participaron en este seminario que organiza la Fundación Ciudadanía y Valores. Se...
De izquierda a derecha: Miguel Rodríguez Blanco, Ignasi Grau y José María Beneyto En esta sesión del pasado 8 de julio abordamos la publicación del Índice de Libertad de Enseñanza 2023, que analiza cuantitativamente el pluralismo educativo a nivel mundial. La...
En esta sesión del ciclo «Atrévete a pensar», María Teresa Russo, catedrática de Filosofía Moral y Bioética en la Universidad de Roma Tre desarrolló un análisis crítico de una de las obras más influyentes para los estudios de género y la teoría feminista, como es el...
Comentarios recientes